Conclusiones estudio publicado en PeerJ
- Se ha determinado que el polvo de Antofagasta cercano al puerto está contaminado con As, Cd, Cu, Mo, Pb y Zn.
- A pesar que las anomalías encontradas son mayores cerca del puerto, son los concentrados de Cu y acopios de Pb mal protegidos los que han causado polución.
- Esta polución se ve reflejada en:
- Las mayores concentraciones registradas en polvo hasta la fecha de As, Cu y Zn.
- Biodiponibilidad de As, Cu y Pb.
- Alto riesgo para la salud asociado con As, Cu y Pb.

¿Qué hacer a futuro?
- Asumir que la problemática existe.
- Buscar soluciones de corto, mediano y largo plazo.
- Establecer la geoquímica base de la ciudad, en base a ella identificar todos los focos problemáticos.
- Limpieza constante del polvo para evitar su consumo.
- Monitoreo constante de las concentraciones de elementos contaminantes del polvo.
- Monitoreo de la población afectada.
- Tomar medidas económicas hacia las familias afectadas por cáncer.
Descargar acá presentación
Autor pepeline, thanks! And thanks for sharing your great posts every week!